Fabricación aditiva en el deporte: 3 innovaciones (I)

Autor: David Rodríguez
}
3 de mayo de 2022
Ejemplo de fabricación aditiva en el deporte

Una de las ventajas que más a menudo se mencionan cuando hablamos de desarrollo de productos y soluciones mediante fabricación aditiva es la personalización. El hecho de que podamos fabricar series muy cortas o incluso únicas a un coste asumible permite realizar piezas a la medida de un usuario.

El campo del deporte es especialmente propenso a beneficiarse de esta posibilidad que nos brinda la tecnología. Vemos tres ejemplos de diseño de producto mediante impresión 3D que satisfacen necesidades individuales.

Ciclismo

Entre todas las propuestas que hay actualmente, no solo de bicicletas sino también de componentes, una de las más interesantes para mí es la de Kinazo, un estudio de diseño y de desarrollo de producto afincado en Bratislava.

La marca eslovaca se ha asociado con Volkswagen para crear su E-1, una bicicleta de enduro eléctrica. El prototipo original del cuadro, soldado en 11 piezas diferentes, se realizó en una sola pieza en aluminio en la Concept Laser X Line 2000R (800 x 400 x 500 mm) que el constructor alemán de automóviles tiene en Eslovaquia. [1]

El equipo de Kinazo y Volkswagen con el cuadro impreso en una sola pieza. Vía Kinazo

Sin tener un diseño particularmente llamativo logra su objetivo: ofrecer una solución funcional y personalizable en tamaño, forma o diseño para no solo ajustarse al físico del deportista sino a su actividad, pudiendo reforzar ciertas zonas que se consideren críticas.

Imagen vía Kinazo

Escalada

La persona que escala, para moverse, cuenta con sus manos y sus pies. Las manos las necesita libres para optimizar sus agarres, con lo que el único equipo que lleva puesto son los pies de gato. Estos, para obtener el mejor resultado de adherencia, deben ir muy ceñidos al pie y normalmente se compran una o varios números por debajo de la talla habitual.

¿Por qué no hacer zapatillas de escalada a medida? Bajo esta premisa, estudiantes de la universidad de diseño ELISAVA, han concebido Athos con el apoyo del centro tecnológico Leitat de Barcelona y su iniciativa I AM 3DHUB. La idea se basa en realizar el diseño del cuerpo del calzado a la medida sobre el escaneado del pie del usuario para imprimirlo (HP, material TPU) para luego añadirle el vulcanizado inferior y los textiles manualmente. [2]

Componentes del calzado de escalada de Athos. Vía Athos

Su propuesta para hacer la escalada más saludable, mejorando la comodidad y reduciendo las posibilidades de lesiones y heridas, ha sido finalista en el Purmundus Challenge o los premios James Dyson. Listo el prototipo, se prevé que se realicen sus primeras ventas a lo largo del 2022.

Esquí

La compañía Smith Optics, dedicada al diseño y fabricación de gafas de protección para deportes de invierno, ha introducido la fabricación aditiva entre sus herramientas para ofrecer nuevos productos. En este caso, su modelo I/O MAG Imprint 3D posibilita a cada usuario unas lentes totalmente adaptadas a su contorno facial.

"Se acabaron las fugas de luz, los huecos de aire o los puntos calientes, el campo de visión más amplio posible y una comodidad durante todo el día tan suave que las gafas apenas se notan."


Smith Optics
Despiece del modelo I/O MAG Imprint3D: en el centro, la montura realizada en MJF. Vía Smith Optics.

El proceso es similar al de Athos, ya que es el usuario quien tiene que escanearse para que la empresa americana fabrique en tecnología MJF la montura a medida. El resto de elementos son estándar, adaptables a cada modelo único. [5]

REFERENCIAS

[1] Kinazo

[2] ATHOS

[3] Purmundus Challenge

[4] James Dyson Award

[5] Smith Optics

David Rodríguez

3D Printing professional. Mining & Energy Engineer B.Sc. Industrial Engineer M.Sc. Believe to make.

Te puede interesar

David Guzmán, Osteophoenix

David Guzmán, Osteophoenix

"Queremos facilitar el acceso a técnicas con alto grado de investigación, teniendo como pilares fundamentales la medicina regenerativa y la ingeniería de tejidos"

Déjame un

Comentario

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: David Rodríguez Velasco.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa Europa S.L que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Copyright © 2023

Diseño web: Presentia